 |
Nombre: |
PROGRAMA 30 – 15 DE NOVIEMBRE 2008 |
Duración: |
00:30:21 |
Comentario: |
Oferta Educativa Universitaria en Chile: Jornadas en La Serena y Coquimbo; speechs de Lic Mazzucco (secr. de Bienestar Univ); difusión de las carreras de la UNSJ en Casa de la Cultura en Coquimbo y La Serena – speech de Nelly Filippa, vicerrect de UNSJ- Opinión de los estudiantes chilenos- Caract de las Jornadas de Difusión Aviso Autoevaluación UNSJ- Aviso Radio Universidad – Aviso Taller de Formación de Tutoría de Pares – Secr. Asunt. Estudiant. FFHyA y Dir. de Psicolog. – Aviso Expouniversidad (particp en la web) – Aviso EFU – Programa Depertar Vocaciones de YPF en Cs. Exactas para estudiantes de los últimos años del secundario, organizado por el Dpto de Geofísica y Astronomía. Aviso “Estudia en la Nacional” – Aviso EICAM: inscripciones para Especialización en Ing. de Caminos de Montaña |
|
 |
Nombre: |
PROGRAMA 32 – 6 DE DICIEMBRE 2008 |
Duración: |
00:00:02 |
Comentario: |
Desarrollo sustentable en Zonas Áridas: experiencias de trabajo en Chile y Argentina: Jornadas en la FCEFyN organizadas por la Secretaría de Extens. de la UNSJ y la Subsecretaría de Medio Ambiente de San Juan junto a la Corp. Nac. Forestal Chilena – Speechs de Domingo Tello (subsecret. de Medio Amb. de la Pcia.) y del Ing. Alberto Peña (Chile) Concierto Homenaje al Maestro Fontenla en el Auditorio. Denom del Ctro de Creac. Artístico Orquestal “Jorge Fontenla”: nota Fontenla. Aviso Taller de Teatro Univ. Nivel 1-, segunda presentación en Edificio Ctral Rectorado. Aviso Radio Universidad - Jornadas Pciales de Fortalecimiento Institucional en la FACSO en forma conjunta con gob. de la Pcia y nac. Aviso muestra “Escenas varias de distintos autores” org por Dir. de Cultura Secret de Extensión Un |
|
 |
Nombre: |
PROGRAMA 31 – 30 DE NOVIEMBRE 2008 |
Duración: |
00:00:02 |
Comentario: |
25º Aniversario de la EICAM: actividades programadas: videos sobre proyectos: “Impacto de la puesta en funcionamiento del Ctro Cívico sobre el tránsito”/ “Mejoras en accesos conflictivos del Gran San Juan mediante un modelo simulad de tránsito”/ “Aplicabilidad de estabilizadores químicos en caminos no pavimentados”/ “Adaptación a condiciones locales del método NCHRP 1-37ª para pavimentos rígidos” – Exposición de trabajos de invest y transferencia que se están desarrollando- Homenaje al Ing Adalberto Ruiz (designac del aula principal de la EICAM con su nombre y placa recordatoria)- Entrega de plaquetas a la EICAM- Aviso Taller de teatro Universitario “Antígona Vélez”, en Rectorado- Presentación de Ballet de Cámara de la UNSJ en edificio Ctral. OAFA: conferencia del Dr. José Ignacio Castro s |
|
 |
Nombre: |
PROGRAMA 29 – 8 DE NOVIEMBRE 2008 |
Duración: |
00:00:02 |
Comentario: |
Justo Barboza: “Estampas, ilustraciones, dibujos” muestra en el museo Tornambé: Nota Barboza. Experiencias durante su carrera; antecedentes, el exilio en España; ilustrador en artículos de opinión en medios españoles, libros, prensa, ilustraciones libres. Proyecto junto a Ricardo Piglia. Serie de cuadernos hispanoamericanos; serie signos velados con celofán. Aviso Autoevaluación UNSJ – XVI Reunión anual de AIESMIN 2008 en Instituto de Investig. Mineras de Fac. de Ingeniería- Visita del Dr. Rafael Fernández Rubio (nota), presidente de AIESMIN y Premio Jaime I a la Protección del Medio Ambiente –IX Jornadas Arg. de Tratamiento de Minerales JATRAMI 2008: inaug en salón del IEE. Aviso Radio Universidad 33 Aniv. de FCEFyN: entrega de medallas al personal con 25 años de servicio; Iº Congreso de |
|
 |
Nombre: |
PROGRAMA 28 – 1 DE NOVIEMBRE 2008 |
Duración: |
00:00:02 |
Comentario: |
Luces táctiles: Las personas con discapacidad visual viven diversas dificultades y limitaciones en el desempeño de sus actividades. Este video plantea una alternativa para mejorar su calidad de vida. Trata sobre el diseño y desarrollo de un dispositivo portátil para la movilidad y orientación de personas ciegas basado en visión artificial. Este trabajo pertenece al proyecto de investigación “Desarrollo de Tecnologías de Rehabilitación” llevado a cabo por el Gabinete de Tecnología Médica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. Los integrantes de la Asociación Sanjuanina para Ciegos comprobaron la efectividad del prototipo. Aviso Autoevaluación de la UNSJ- Aviso IEE Curso de Posgrado Intensivo “Electrónica de Potencia” Aplicación en vinculac. de generación disper |
|
++
20
21
22
23 24
25
26
27
28
++
|
|