Domingo 06 de Julio de 2025 San Juan :: República Argentina
:: Acceso ::
 
Usuario:

Password:

:: Secciones ::
     » Buscador
     » Registrate
:: Categorías ::
     » Institucionales
     » Educativos
     » Universidad & Sociedad
     » Entreparentesis
     » Videoteca
     » Eventos
     » Musica
:: Áreas ::
     » Idecom
     » Filosofía
     » Creacom
Visitante Nº : 141267
El buscador tiene en cuenta el texto, la categoría y el área que usted seleccione, para realizar su consulta


¿Qué desea buscar? :

Area:

Categoria:

 PROGRAMA 4 – 26 DE ABRIL DE 2008
Nombre: PROGRAMA 4 – 26 DE ABRIL DE 2008
Duración: 00:30:13
Comentario: Informe Cárceles “Espacios de Libertad”: El video muestra la experiencia vivida y los espacios de participación y aprendizaje generados con quienes están privados de la libertad. “Formación ciudadana en contextos de reclusión” es el nombre del Proyecto de Extensión entre la Universidad Nacional de San Juan y el Servicio Penitenciario de San Juan, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, que da origen al video. Asunción Directora OAFA- Muestra Arquitectura- Nota Embajador – MUSME 2008 – Aviso Voluntariado – Aviso Capacitación Docente – Aviso INNOVAR 208
PROGRAMA 6 – 10 DE MAYO DE 2008
Nombre: PROGRAMA 6 – 10 DE MAYO DE 2008
Duración: 00:30:07
Comentario: Pista de Salud en el Instituto Nazario Benavídez (Taller de Diseño Industrial)- La Cátedra de Diseño Industrial II de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ enfocó el desarrollo de su taller a una práctica especial, de manera conjunta con el Instituto de Menores Nazario Benavídez, en el Departamento Zonda de la provincia de San Juan, con el objetivo de emprender cada año desafíos más comprometidos con el entorno y las problemáticas sociales. La propuesta fue el diseño y construcción de estaciones para la práctica de ejercicios fisicos, una PISTA DE LA SALUD. El proceso de diseño, la integración de los dos grupos de jóvenes, el trabajo y los resultados. Capacitación Escuela Industrial- Presentación del libro “De la Escuela al Trabajo” – Aviso Curso de Ingreso 2009 Facul
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. DESARROLLO LOCAL Y EL ROL DE LA UNIVERSIDAD . Parte 2
Nombre: TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. DESARROLLO LOCAL Y EL ROL DE LA UNIVERSIDAD . Parte 2
Duración: 00:31:25
Comentario:
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. DESARROLLO LOCAL Y EL ROL DE LA UNIVERSIDAD
Nombre: TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. DESARROLLO LOCAL Y EL ROL DE LA UNIVERSIDAD
Duración: 00:38:52
Comentario: “Transferencia de tecnologías para el desarrollo local. El aporte posible de la Universidad pública”, es el titulo de la conferencia que ofreció en San Juan el ex Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el Ing. Enrique Martínez. Martínez es ingeniero químico y tiene una vasta trayectoria en temas relacionados con la innovación tecnológica-científica y su aporte al desarrollo económico y la generación de empleo.
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. DESARROLLO LOCAL Y EL ROL DE LA UNIVERSIDAD . Preguntas
Nombre: TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. DESARROLLO LOCAL Y EL ROL DE LA UNIVERSIDAD . Preguntas
Duración: 00:35:10
Comentario:
++ 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ++
 
Edificio Central UNSJ:Mitre 396 (E), San Juan, Argentina, CPA: J5402CWH - Tel: (54) (264) 4295000
Contacto webmaster
Representación en Bs.As:Sarmiento 1462, 4º B, Capital Federal, Argentina, CPA: C1042ABB - Tel: (54) (11) 4372-8079